Ya se ha cumplido un año desde que convivimos con la COVID-19 en sociedad. Durante estos últimos meses los cambios han ido llegando a nuestras vidas en muy poco tiempo: el teletrabajo en la mayoría de sectores, salir de casa lo imprescindible y con mascarilla, estar a metro y medio con nuestros seres queridos, disminuir las quedadas con tu gente, etc.
Las agencias asegurados han tenido que ir adaptándose a las necesidades y nuevos problemas que han venido surgiendo desde marzo de 2020 cuando el virus entro a nuestra vidas y tuvimos que empezar a vivir con él.
Según informa el Consejo General de Mediadores de Seguros, los profesionales de la mediación han recibido un 70% de preguntas referidas a asuntos de pequeñas y medianas empresas con problemas económicos. Otras de las preguntas y dudas que más surgen por parte de los consumidores son las referidas a:
La situación sanitaria ha provocado una gran crisis económica en la historia de nuestro país. Muchos negocios se han visto afectados por las normas y restricciones que el Gobierno y Comunidades Autónomas dictaban. La obligación del cierre de establecimientos por COVID-19, la restricción de aforos y horarios han sido causas de la caída de ventas y sus respectivas pérdidas.
Parece que sí. Aunque las compañías de seguros han negado la posibilidad a los asegurados que reclamaban sus pérdidas por la pandemia de la COVID-19, el 3 de febrero de 2021 la Audiencia Provincial de Gerona dictó una Sentencia a favor de una pizzería por el cierre de su local y, por tanto, el cese de su actividad. La compañía aseguradora es condenada a pagar 6.000€ debido a las restricciones y limitaciones establecidas para evitar la propagación del virus y sus respectivos contagios por la COVID-19.
Por ello, en NBN Jurídico recomendamos a las empresas, negocios y autónomos afectados por la situación de la COVID-19 revisar las pólizas de seguros para ver si pueden reclamar. Si no tienen claro las garantías contratadas, las exclusiones existentes en la póliza, la concurrencia de cláusulas limitativas que no cumplan los requisitos que, para ellas, prevé la Ley de Contratos de Seguro y jurisprudencia que la interpreta, etc, contamos con abogados de seguros que se encargarán de revisar la póliza y si es posible realizar la Reclamación COVID-19.
Esta Sentencia abre la puerta a posibles reclamaciones de los negocios a sus compañías de seguros por las pérdidas derivadas de la paralización de la actividad por la COVID-19.
Hasta hace poco las compañías de seguros han venido defendiendo que las pérdidas por cierre de negocio por COVID-19, paralización de la actividad, lucro cesante, etc., solo se podían reclamar dentro de un seguro de daños cuando se produzcan como consecuencia directa de un siniestro de los expresamente previstos por la póliza (daños por agua, incendio, fuego, etc.).
Sin embargo, de acuerdo con la sentencia publicada por la Audiencia Provincial de Gerona el pasado 3 de febrero, aunque la póliza firmada no incorpore una cláusula expresa sobre un eventual cierre por la pandemia, no exime a la aseguradora de indemnizar a los empresarios. Pero siempre y cuando el contrato incluya contingencias relativas a una pérdida de beneficios por paralizar la actividad del negocio.
Desde NBN Jurídico luchamos para que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital amplíe la relación de riesgos extraordinarios de forma que el Consorcio de Compensación de Seguros sea quien directamente indemnice a los asegurados que tengan contratado lucro cesante/pérdida de explotación o cobertura similar.
Si tienes un problema con tu compañía aseguradora y COVID-19 en NBN Jurídico contamos con abogados especialistas para problemas surgidos a raíz de la llegada de la COVID-19.
Desde el comienzo del Estado de alarma en marzo de 2020 estamos luchando para que las compañías de seguros cumplan su obligación de indemnizar en los casos de seguros contratados por los negocios en los que esta cobertura se encuentre dentro de su radio de acción.
Si tiene cualquier duda puede consultar en Reclamaciones COVID-19 o ponerse en contacto con nosotros sin ningún compromiso.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 año | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 meses | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 1 año | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 meses | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_188884703_1 | 1 minuto | Se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes. |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 meses | Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes. |
fr | 3 meses | Estas cookies son de Facebook, sirven para mostrar el botón “Me gusta” y mostrar el número de seguidores. Para más información acerca del uso de estas cookies puedes consultar la política de cookies de Facebook en https://www.facebook.com/policies/cookies/ |